LA HOGUERA ENCENDIDA

Educación emocional en la familia

El desarrollo de las habilidades implicadas en la inteligencia emocional comienza en el hogar. El impacto que tiene este aprendizaje temprano es profundo y determina en gran medida la forma de relacionarse de una persona en un futuro tanto consigo misma como con el resto.

El ejercicio de la parentalidad positiva (crianza respetuosa, crianza positiva) invita a los padres y madres a establecer con sus hijos e hijas una relación basada en el respeto, la tolerancia, la comprensión mutua y la búsqueda de acuerdos que contribuyan al desarrollo de sus capacidades. La educación emocional brinda la posibilidad de crecer junto a ellos/as como personas mediante la práctica y mejora constante de las competencias emocionales como camino a un modelaje positivo que propicie el pleno desarrollo del potencial de toda la familia.

Acompaño a personas inmersas en la crianza y a familias en este caminar, disfrutando de estar juntas, con presencia y desde el corazón.

La educación emocional en la familia actúa como prevención y resolución de posibles conflictos, por lo que puede ayudar en cualquier etapa del desarrollo y clima familiar presente.

Por el momento no hay entradas en esta categoría.